Carrito
No hay más artículos en su carrito
Jade blanco
El jade blanco es una jadeita del grupo de los piroxenos, se dice que favorece el conocimiento de uno mismo.
ETIMOLOGÍA: Proviene del español, piedra de ijada = piedra contra dolores renales.
SISTEMA CRISTALINO: Monoclínico.
PRINCIPIO DE FORMACIÓN: Terciaria.
CLASE MINERAL: Inosilicatos.
FÓRMULA QUÍMICA, ELEMENTOS MINERALES: NaAl[Si2O6] + Ca,Fe,Mg,Mn.
DUREZA: 7 en la escala de Mohs.
YACIMIENTOS: Myanmar,Tawmaw cerca de Mogok en Birmania, el área de Longchuan en la provincia de Yunnan en China, algunos puntos de las montañas de Tibet y Kazajstan, Japón, Cloverdale en California USA, Sierra de Las Minas en Guatemala y en los Estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas en México, Rusia, Italia, Oriente medio.
MINERALOGÍA: El jade es en su origen un termino genérico que engloba la jadeíta y la nefrita, dos minerales muy parecido en aspecto y propiedades. La nefrita es más común, aunque las dos sean rocas fuertes y con grano de tamaño fino. La jadeíta, formada por cristales de piroxeno granular entrelazados, presenta una amplia gama de colores; verde, lila, blanco, rosa, pardo, rojo, azul, y de textura fibrosa.
MITOLOGÍA Y CURIOSIDADES: Según la mitología china el jade es el esperma seco de dragón. Para las culturas prehispánicas de Mesoamérica como los olmecas, mayas, toltecas, quichés, mixtecas, zapotecas, aztecas (chalchiúhuitl) y nicoyas, el jade era la piedra de la creación, significaba vida, fertilidad y poder.
PROPIEDADES: Se dice que el jade blanco orienta la energía de una manera más constructiva, discerniendo las distracciones, ayuda a tomar decisiones al mostrar información importante, los minerales blancos aportan plenitud y perfección, favorecen el conocimiento de uno mismo.
CHAKRAS: Corona.
SIGNO ZODIACAL: Cáncer.
USOS: Bisutería, decoración, meditación, amuletos de suerte, herramientas, mascaras.